Con un comienzo temprano ... podemos ayudar
Más de 50 años de investigación médica y educativa, además de la experiencia personal de familias, maestros y especialistas en desarrollo en todo el país, muestran que las intervenciones centradas en la familia durante los primeros tres años de la vida de un niño, a veces comienzan incluso antes de un recién nacido con problemas especiales. las necesidades llegan a casa desde el hospital, pueden marcar una gran diferencia en el futuro de un niño.
Comenzar con una asociación entre padres y profesionales en esta etapa temprana ayuda al niño, la familia y la sociedad en su conjunto. Los servicios de intervención temprana brindados dentro del contexto de la familia pueden mejorar los logros tanto del desarrollo como educativos; reducir los costos futuros de las necesidades de educación especial, rehabilitación y atención médica; reducir los sentimientos de aislamiento, estrés y frustración que pueden experimentar las familias; y ayudar a los niños con discapacidades a crecer para convertirse en individuos productivos e independientes. Cuanto antes reciban asistencia los niños con discapacidad o en riesgo de tenerla, y cuanto antes sus familias reciban apoyo para el desarrollo de sus hijos, más lejos llegarán en la vida.Cómo empezar
Con la primera llamada telefónica para los servicios de intervención temprana, puede comenzar a obtener información y recursos para responder sus preguntas.
You know your child’s abilities and frustrations. Yet, you may not have the information you need to effectively assist your child’s growth and development. By working closely with families, early intervention professionals can help parents address their concerns, identify needs and resources to meet those needs and set a course of action. The first step is to have a child referred for evaluation and assessment. A child can be referred directly to an Early Start program by the family, or the child’s physician or another professional can make the referral. Through local education agencies or a regional center, evaluation services are available to children with special needs who may be eligible for Early Start services. During the assessment process, a child’s motor skills, communication development, learning skills, social interaction, and emotional development are evaluated. Once the evaluation and assessment process is complete and a child is determined eligible for Early Start services, an Individualized Family Service Plan (IFSP) is developed for the child and family. By working closely with the family, early intervention professionals ensure that both services and community supports, including parent-to-parent resources, are brought together to meet each child’s unique needs and the needs of their family to support the child’s development.Acceso a servicios
Los servicios de intervención temprana bajo Early Start son proporcionados por centros regionales y agencias de educación locales en todo California e incluyen: tecnología de asistencia - servicios psicológicos - servicios de audiología (audición) - capacitación y asesoramiento - coordinación de servicios - algunos servicios de salud - servicios de trabajo social - algunos servicios médicos - instrucción especial - enfermería - servicios de habla y lenguaje - asesoramiento nutricional - terapia ocupacional - servicios de la vista - fisioterapia - y otros según sea necesario.
In California, Early Intervention services are available throughout the state. Call your health care provider, community health clinic, your local regional center, or 800-515-2229 for Early Intervention services in your area.Early Start Information Packet
Para obtener más información, revise el Early Start Information Packet o visita el Página de inicio de Early Start del Departamento de Servicios para el Desarrollo.
Niños elegibles
Los niños elegibles incluyen a los bebés y niños pequeños (desde el nacimiento hasta los 36 meses) que:
- Tener un retraso significativo en al menos un área de desarrollo.
- Tener una condición de riesgo establecida con una probabilidad conocida de causar discapacidad o retraso.
- Están en "alto riesgo" de sufrir retrasos en el desarrollo o discapacidad debido a una combinación de factores de riesgo biomédicos, o
- Tiene una afección ortopédica, auditiva o visual grave (incidencia baja únicamente)
Enlaces especiales
El Centro Nacional de Defectos de Nacimiento y Discapacidades del Desarrollo tiene un sitio web titulado: Aprenda los signos. Actúe temprano. Destacan que es hora de cambiar la forma en que vemos el crecimiento de un niño. ¿Conoce todas las formas en que debe medir el crecimiento de su hijo? Naturalmente, pensamos en la altura y el peso, pero desde el nacimiento hasta los 5 años, su hijo debe alcanzar hitos en la forma en que juega, aprende, habla y actúa. Un retraso en cualquiera de estas áreas podría ser un signo de un problema de desarrollo, incluso autismo. La buena noticia es que cuanto antes se reconozca, más podrá hacer para ayudar a su hijo a alcanzar su máximo potencial.
Los siguientes documentos están disponibles aquí y en el Aprenda los signos. Actuar temprano página web: Tarjeta informativa Tabla de crecimiento Evaluación del desarrollo Hoja de datos sobre el autismo Hoja informativa sobre parálisis cerebral Folleto de los CDC sobre discapacidad intelectual Hoja informativa sobre la pérdida de la visión Hoja informativa sobre la pérdida auditiva Hoja informativa sobre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)